"Blog de práticas de la asignatura TIC aplicadas a la educación, de la titulación de Grado en Educación Social de la USAL, curso 2012-2013"

domingo, 28 de abril de 2013

PRÁCTICA 2

http://webprendedor.com/wp-content/uploads/2012/10/twitter-featured.jpeg


Nombre de usuario en twitter:   Santi Lozano (@santigatoperro)

Listado de usuarios en twitter relacionados con la Educación Social y el porqué de seguirlos:

- Antonio Escohotado: Por su amplio conocimiento sobre el ámbito de las adicciones, me parece que me puede aportar mucha información sobre prevención y tratamiento de usuarios.

- Naciones Unidas: Por sus publicaciones de ámbito social, la información que twittea, me parece muy interesante para los mas necesitados.

- Escuela20.com: Por sus tweet sobre la educación enfocada por y para las nuevas tecnologías. Es una buena fuente de información sobre educación y sobre las TIC

- Magisterio: Por sus tweet sobre actualidad política, laboral y formativa para el docente. Tambien hablan sobre centros educativos, alumnos y padres.

- BID juventud: Se trata de un perfil que aporta información de actualidad sobre la innovación social de América del norte. Promueve la participación activa de los jovenes en el desarrollo de países.

- _INED21: Por su labor de identificar problemas y tendencias del fenómeno educativo. Puede resultarme útil como herramienta para una futura actividad docente.

- Revista Educación3.0: Se trata de una revista interuniversitaria sobre la educación en el siglo XXI. Puede aportarme recursos y contenidos relacionados con el mundo de la educación.

- Tiching: Me llamó mucho la atención su biografía en la que afirman "docentes, estudiantes y familias, compartiendo contenidos y experiencias online"

- TECHO: Porque se trata de voluntarios que trabajan para superar la pobreza en los asentamintos.

- Noelia MuñozGonzalez: Por su biografía que decía algo así como, que se trataba de una profesional de la educación social y que estaba interesada en las TIC.

- Educación Social: Porque son un colectivo de personas que trabajan por y para la acción social desde Santiago de Compostela.

- Juan Carlos Maestro: Porque se trata de un educador social especialista en el desempleo. Viendo los tiempos de crisis que atravesamos, creo que sus tweet pueden resultarme útiles.

- Oscar Martínez: Puesto que se trata de un profesosor de educacion social, trabajo social y psicopedagogía, pienso que sus tweet no tienen ningun desperdicio.

- APESPA: Porque se trata de una asociación de educadores sociales y sus actividad en twitter es bastante activa, aportan mucha información con todo aquello que está relacionado con la educación y con la acción social.

- CPEESM: Se trata de un colegio profesional de educadores sociales de la comunidad de Madrid, escogí este perfil porque afirman que comunican bastante mediante esta red social.

- Educablog: Perfil que escojo porque lo componen @asierfelix @inigoeduca @rluceno y @jorgeroz. Educadores sociales de Bilbao que cuentan con grandes conocimientos sobre dicha materia

- Sonia Castilla Trigo: Escogí a esta trabajadora social, porque me gustaron sus tweet dirigidos a gente que no tiene recursos, gente con dificultades de sociabilización.

- 12 Causas Feministas: Por su apoyo mediante twitter al colectivo de la mujer, ya sea aportando informaión, como aportando ayuda a las mujeres que lo precisen.

- Diseño Social: Porque me gustó bastante su biografía que decía que apoyaban la creación de nuevas plataformas de comunicación e interacción orientadas al cambio social.

- FAD: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, aportan tweet que fomentan la ayuda al colectivo de la drogadicción. Ya sea prevención, tratamiento u orientación al adicto.

jueves, 25 de abril de 2013

PRÁCTICA 4

http://www.arikhanson.com/wp-content/uploads/2011/01/Diigo.png

-Nombre de usuario en diigo: Santi Lozano

-URL: https://www.diigo.com/profile/santigatoperro

-Utilidad de los marcadores sociales, por Santiago Lozano:

A mi parecer los marcadores sociales, centrando mi reflexión en Diigo, realizan una función bastante eficiente a las hora de agilizar la recogida de recursos válidos para cualquier tipo de usuario o internauta. Diigo resulta ser una herramienta bastante fácil de utilizar y permite al internauta recolectar todo aquel recurso que se encuentre disponible en la red. Los marcadores sociales son una herramienta perfecta para contener en un mismo espacio toda la información que nos interese y lo hace de forma organizada gracias a los "tag" o etiquetas.